La oruga del cogollo es una de las plagas más perjudiciales de la marihuana en cultivo exterior. Este gusano es la forma no adulta de algunas especies de mariposa nocturna, de genero Heliothis que deposita sus huevos en la planta. Las larvas que emergen de estos huevos se alimentan del cogollo de la marihuana y de los frutos de otras especies como el tomate o el maíz.

Oruga en planta de marihuana
Además de consumir el cogollo directamente, los excrementos que depositan así como las heridas que provoca al alimentarse, pueden ser una fuente de enfermedades para nuestras plantas. Combinado con la aparición de lluvias al final de floración, es un gran enemigo de cara a obtener una cosecha de calidad.
Morfología de la oruga
La forma adulta presenta forma de mariposa de entre 35 y 40 mm de envergadura, con un par de alas de color amarillento y el segundo par de alas de color marrón. Durante el día pueden observarse adultos en reposo en la cara inferior de las hojas en lugares protegidos.
En cuanto a las larvas o gusanos, su coloración es en general muy variable, y depende de la alimentación. Los primeros estadios (larvas pequeñas) suelen ser de color marrón, mientras que en los estadios más avanzados suelen ser de un color verde brillante, como la planta de la que se alimentan.
Biología de la oruga
La mariposa es de actividad crepuscular y nocturna. Son muy buenos voladores, por lo que es fácil que aparezcan en tus plantas si el cultivo de algún vecino ya ha sido atacado por esta plaga. La hembra deposita los huevos aislados, preferentemente cerca de los cogollos y es capaz de poner de 500 a 1500 huevos por ciclo. Los huevos son blancos, y se vuelven marrones durante la maduración.
La oruga tiene entre 5 y 6 estadios de desarrollo. Se desarrollan alimentándose de las partes de la planta ricas en nitrógeno, principalmente del cogollo, aunque también de hojas, y brotes en las primeras fases larvarias. Una vez completada la etapa de larva, la oruga crisalida en el suelo, en un capullo terroso a unos 5 cm de la superficie, hibernando hasta la primavera del año siguiente.
El ciclo de vida depende de la temperatura, siendo en condiciones óptimas de unos 35-40 días por ciclo, lo que supone unas 3 a 4 generaciones por año. Normalmente la primera generación apenas produce daños, pero las siguientes son mucho más numerosas y pueden causar estragos.
Síntomas y daños de la oruga en cogollos de marihuana
Los primeros síntomas de la plaga son las hojas comidas, de manera similar a cómo lo hacen los saltamontes. Más adelante, conforme se forman los cogollos, si los abrimos un poco podemos observar los excrementos de las orugas como diminutas bolitas de color negro.
Las larvas en estadio tres o superior son las que causan más daños, tanto por su tamaño como por su predilección por los cogollos. Si estos ataques se combinan con periodos de lluvia, suele aparecer la botrytis de forma bastante rápida, con lo cual la plaga es doblemente dañina.
Control del ataque de oruga en cogollos
En cultivos extensivos e invernaderos se utilizan trampas de feromonas sexuales para seguir los vuelos, y precisar el momento adecuado de los tratamientos. Mientras no haya capturas no existe riesgo para el cultivo.
Sin embargo en el cultivo de cannabis en exterior no tendría demasiado sentido el uso de trampas de feromonas, ya que la cantidad de plantas suele ser pequeña. Lo más sensato es realizar tratamientos preventivos a partir de la segunda semana de julio.
El producto recomendado para combatir esta plaga es el Bacillus thuringiensis, comercializado como Cordalene, de la casa TRABE. Se trata de un producto totalmente respetuoso con la fauna auxiliar y que solo mata a las larvas del gusano del cogollo.
El Bacillus thuringiensis var.kurstakii, más conocido como BT, es una bacteria que cuando se reproduce en forma de esporas, sintetiza unas proteínas que resultan tóxicas sólo para las larvas de esta especie. Si lo aplicamos en nuestras plantas, se colonizan con BT, y las larvas de la oruga morirán al alimentarse de las hojas y cogollos.
Es muy importante empezar el tratamiento antes de la formación del cogollo, de lo contrario las larvas pueden entrar dentro y empezar a alimentarse sin ser afectadas por el tratamiento con BT. Lo mejor es realizar aplicaciones cada quince días, desde mediados de julio hasta principios de septiembre.
La mayoría de insecticidas naturales que actúan como repelentes para otros insectos también funcionan contra la oruga del cogollo, así que las pulverizaciones con productos como Tec-fort también son muy recomendables.
Una solución para el cultivo de plantas en macetas, es guardarlas durante la noche dentro de casa o en el almacén. Como la mariposa que pone los huevos de oruga del cogollo es nocturna, no encontrará plantas donde depositarlos.
Como último recurso, poco recomendable para los escrupulosos, podemos revisar manualmente los cogollos e ir localizando los gusanos a partir de los excrementos que dejan. Una vez localizados, lo mejor es eliminarlos para siempre, aplastándolos.
Con este último consejo nos despedimos hasta el siguiente post. Cómo siempre, os invitamos a que dejéis vuestras preguntas y comentarios, y a participar en la guía de cultivo de Cactus Martorell.
Muy buena info chicos!
Yo tengo un amigo que cultiva en exterior y pone una malla a modo de invernadero o protección. Con esto dice que consigue evitar que la mariposa ponga los huevos en las plantas..ahí lo dejo 😉
Gracias por dar tanta información!
Muchas gracias por el truco, éste nos lo apuntamos!
Si una animal doméstico como el perro, chupara, oliera, y en definitiva tomara contacto serio con la oruga… es perjudicial? Qué ocurriría? Gracias de antemano.
Hola Javier,
No hay problema con las orugas tratadas. La teoría dice que el producto BT se activa a ph alcalino (dentro de las larvas), y como el estómago de los mamíferos es ácido, pues no pasa nada al ingerirlo, ni en personas ni en mascotas.
La verdad es yo lo utilizo y tengo dos gatos. Les encanta lamer las hojas más bajas de las plantas, a veces incluso se comen algún gusano y nunca les he visto enfermos ni con problemas de digestión.
Yo lo seguiré usando el año q viene, he visto que es inocuo, por lo menos a la concentración que se usa en plantas (1 gr/litro).
Saludos!
Hola a todos
A mi m stan tocando los q no suenan ahora.
Cuando recojo la cosecha m ncuentro algun gusano negro muy pequeño.Cogollo con poco o mucho color negro prefiero tirarlos,m he ncontrado un monton asi,y los he tirado,supongo q he hecho bien? los gusanillos matarile, aplastaos,los demas cogollos tienen muy buena pinta,compactos y sus pelillos marrones,como tenga q tirarlos m va a joder este invierno y parte dl año,no tiene xq star todo afectado? Si m podeis ayudar m quedaria mas tranquilo,no m gustaria q stuviese toda la cosexa jodida x l maldito hongo q producen las cagadas dl dichoso gusano.
Un saludo
Hola rafa,
No creo que tengas todos los cogollos tocados por el gusano, normalmente lo más maduro se ve más afectado y los cogollos de abajo menos. De todas formas, cuanto más inspecciones la planta en busca de gusanos mejor: tiralos, aplástalos o comételos (yo le he visto hacer) pero no los dejes ahí!
En mi casa estamos recogiendo estos días, y los cogollos que han salido tocados (a pesar de seguir los consejos de la guía)los guardamos en el congelador para hacer aceite de hachís más adelante. Como éste se hace con alcohol, las esporas del hongo se mueren y no son tan perjudiciales para los pulmones. De todas formas, existen más técnicas para eliminar los hongos que explicaremos en breve.
Saludos
Muchas gracias x tus consejos,los seguire,m quedo mucho mas tranquilo
y tambien os seguire x aki
Un saludo
gracias a ti por participar en la guía,
seguro que tú también nos podrás enseñar muchas cosas!
Entonces lo mas efectivo es sulfatarlas antes del cogollo, cada 15 días y evitando sulfatar los cogollos. En Julio. Ya en el suelo si se esconde hay otro likido o el mismo vale. Y precio y cantidad de veneno. Un saludo desde 4 tetas…
La ultima duda, me faltan varios signos de interrogacion, no es la respuesta sino la pregunta…
Hola RaymB!
El tratamiento contra la oruga debe hacerse de forma preventiva a partir de julio y hasta unas tres semanas antes de cortar (con productos orgánicos).
Para que tengas una protección total, te dejamos un enlace a la tabla de cultivo Prot Eco, en la que puedes ver varios productos para combatir la oruga del cogollo: Azaprot, pireprot y bacilprot. Combínalos y la oruga no será más un problema!
Saludos desde Martorell!
a que plagas esta expuesta la marihuana por el exeso de lluvias.
Hola anibal,
Cuando la marihuana está madurando, con los cogollos bien formados, el principal peligro que comporta la lluvia es la aparición de botrytis. Para conocer los mejores métodos de control, te aconsejamos leer el post como combatir la botrytis en la marihuana.
Saludos desde Martorell!
Gracias x la información
Gracias a ti por participar en nuestra guía de cultivo,
Saludos!
Ola Buenas noche hoy me e encontrado la oruga y me a infectado varios cogollo ya . Pensaba cortarla al fina de septiembre. Que debo hacer gracias
Muy buenas Alfonso,
En este momento lo más importante es eliminar las orugas manualmente para que no produzcan más daños en los cogollos.
Para llegar a matar las larvas más pequeñas, realiza una aplicación de Kenpyr + Bacilprot, mojando bien todos los cogollos a última hora de la tarde, con poca luz (el principio activo del Kenpyr es fotodegradable).
Saludos y suerte con la cosecha!
Amigos, este año las orugas me estan crujiendo!!!!!!
Tranquilo Juan, con los trucos que te enseñamos en este post podrás salvar tu cosecha!
HOLA. HE ENCONTRADO UNA ORUGA PERO X MAS QUE BUSCO NO ENCUENTRO MAS Y ME PARECE RARO QUE SOLO TENGA UNA. SERA POSIBLE?
DE TODAS FORMAS LAS REVISARE A DIARIO.
GRACIAS
Sigue buscando Fernando, seguro que hay alguna más. La manera más fácil de encontrarlas es buscar sus excrementos, unas pequeñas bolitas de color marrón oscuro.
suerte con las orugas!
hola tengo una planta llena de gusanos po mi inexperencia hace una semana la sulfate con sumifive un veneno que se utiliza en los huertos viendo su efecto negativo e decidido cortarla y quitarle los gusanos amano mi pregunta es si afectara al sabor de los cogollos un saludo
Hola Juan Miguel,
deberías consultar en la etiqueta del producto cual es su plazo de seguridad, antes de empezar a fumar de esa planta. Recuerda que para combatir la oruga del cogollo puedes aplicar productos orgánicos como Bacilrot, que no afectan al sabor de los cogollos.
Saludos!
muchas gracias ya para el año que viene estare mas pendiente un saludo
Gracias a ti por participar en la guía de Cactus Martorell
Gusanos marrones pequeños por los cogollos, ya he estado viendo las cagaillas, y le he quitado unos 20 gusanitos o así, no he visto ninguno grande, mi pregunta es, con las cagadas de los gusanos que se le hace, se tendrian que dejar asi en el cogollo, o se podría intentar quitarla de alguna manera no muy perjudicial oara el cogollo?
, un saludo!
Buenas Rodrigo,
Puedes intentar eliminar los excrementos con un poco de papel higiénico bañado en alcohol sanitario. Eso eliminará el posible riesgo de infección.
Saludos y gracias por participar en nuestra guía de cultivo!
Muchas gracias! Encantado de poder participar en ella! Un saludo
Si tiene gusanos o orugas con los cogollos gordos ke remedio tienen??
Hola Ivan,
los gusanos gordos se ven a simple vista, de manera que lo más efectivo es revisar las plantas, cogollo por cogollo y quitarlos manualmente.
Saludos y gracias por participar en nuestra guía!
Me hacia ilusión cultivar una planta la plante en mayo y ayer me percaté de que tenía unos gusanitos en los cogollos superiores y más maduros.
Le he quitado unos 15 ó 20 de todos los tamaños. Como ya estaba casi para cortarla así lo he hecho revise bien los cogollos uno por uno pero esta mañana ya que está secando me he dado cuenta de que sigue teniendo gusanos que me aconsejáis que haga ¿ lo dejó ya asi o hay algún producto que se le pueda echar una vez cortada la planta? un saludo.
Muy buenas bribón,
si ya está secándose, lo mejor es que la hagas secar lo más rápido posible, para que los gusanos dejen de alimentarse de ella. Puedes poner un deshumidificador cerca de las plantas para acelerar el proceso, y un ventilador que remueva el aire de la habitación.
Suerte con la cosecha!
Tengo una planta o marran que esta casi para cortarla con los cojollos bien apretados pero hoy voy a echarle un vistazo y le visto gusanos.
he decidió cortar rama por rama y limpiar los cojollos a mano, viendo como se me han puesto las manos creo que e dejado los cogollos casi sin resina.
mi pregunta es estarán éstos cojollos buenos o no estaran buenos para fumarlos?
Hola seba,
tu mismo puedes comprobar con la ayuda de una lupa la cantidad de resina que queda en los cogollos. Seguramente solo has arrastrado un poco de la resina que contienen, no te preocupes!
Saludos desde Martorell!
Chicos tengo mi planta cortada hace 2 días, la tengo secando y he visto alguno que otro gusano, pero parece que están dejando de alimentarse. Los tengo por las cajas que seco, los cogollos no se ven afectados ni na, ya que eran muy pequeños. tengo el ventilador las 24h del día para que vayan secándose un poco más rápido y eso gusanos salgan cuanto más rápido voy bien??
Hola Dany,
Los gusanos huyen de las plantas en cuanto estas se secan y dejan de proporcionarles el agua que necesitan para vivir. Nuestro consejo es que las seques en una malla, y no en cajas de cartón.
En nuestro post consejos para el secado de marihuana encontrarás todos los trucos para secarlas adecuadamente.
Saludos y gracias por participar en la guía de cultivo!
Bff eso de las mallas no lo tengo ya te digo ahora están colgadas i todo lo único que puedo hacer esperar que se sequen digo io bueno gracias x responder para el año que viene ia mirare de comprar unas mallas saludos!!!
Suerte con la cosecha Dani!
hola tengo mi planta plagada de gusanos verdosos . me puedo fumar la planta luego ?
Puedes fumar la planta Irina, pero intenta quitar los gusanos antes 😉
Saludos!
Primero los gusanos luego los hongos madre miaa…
Es la vida del cultivador de exterior Dany, sufrir y sufrir…
Nosotros desde Cactus Growshop apostamos por los tratamientos preventivos, aún así no es fácil conseguir una cosecha 100% limpia.
Saludos!
ola buenaas e encontrado algunos gusanos x mi plantas y todavia la planta le qeda x hacer……es bueno sulfatar ahra cn un producto 100 x natural o q puedo haceer contra los gusanos y la mosca blanca??
Hola frodii,
Nuestro consejo es que apliques algún producto orgánico, como el Bacilprot, teniendo en cuenta el plazo de seguridad (20 días).
También es aconsejable revisra las plantas cada mañana para eliminar las orugas manualmente.
Saludos!
Bff creó que para el año que viene no planto más aparte vivo en un sitio costero mucha humedad con humificador puesto e incluso así ayer mire i tenia un rama la más gruesa llena de hongos la quite y la lanze enterra ahora esperó que no se me joda toda x las esporas que sueltan los hongos nunca mavia pasado este año mis plantas an cogido de todo ..
Tienes razón Dany,
sin duda 2015 ha sido un mal año para el cultivo exterior de marihuana. No desesperes y vuelve a intentarlo el año que viene.
Ánimos!
Bueno sin duda con los consejos que me haveis dado el año que viene plantare genial esta web todo bien explicado y con respuestas rápidas gracias x todo chicos soys geniales !!
Saludos y un verde abrazoo!!:)
Gracias a ti Dany por confiar en Cactus Growshop,
hasta pronto!
Tengo casi toda la cosecha llena de larvas y se comen todas las puntas de los cogollos!
Me estoy quedando sin cosecha y ya les pulverize Biothur bacillus por todas ellas.Estoy quitando también muchos cogollos que estan enganchados por un trozito de rama o que hay por el suelo, estoy guardandolos en el congelador para que desaparezcan todo tipo de hongo a causa de las mierdas de los gusanos, despues podré sacar aceite de calidad sin problema?
Los cogollos no llegan ha hacerse negros ya que cuando los veo sueltos los cojo y los pongo a secar, la verdad que la he probado y está bastante bomba,
hay algun tipo de tratamiento que se pueda hacer de forma casera?he pulverizado 2 veces ya que ese producto solo se puede aplicar 1 vez cada 15 dias, pero no hace efecto que puedo aplicar de forma casera?
Hola Pedro,
nosotros no recomendamos extraer aceite de cogollos tocados por hongos, aunque estén congelados. Si lo haces, debes tomar esa decisión por ti mismo.
A estas alturas, si estás a punto de cosechar, lo mejor que puedes hacer es eliminar los gusanos de forma manual. La mejor hora del día es al amanecer, cuando los gusanos se encuentran por la superfície de los cogollos.
Saludos y suerte con tu cosecha!
No pude hacer la recogida de mi planta de exterior a tiempo y se pasó como un par de semanas tiene un aspecto de seca y anaranjada.
Al pelarla he encontrado en algunos cogollos como un gusanito negro dentro. Son como 1cm y finitos, alguno tiene como unas alas, están muertos. pero ya no sé si el aspecto feo de la planta es por sequedad o por los gusanitos y está enferma.
No sé si merece la pena pelar los cogollos o si puede tener huevos del gusano.
Un saludo y gracias
Hola merche,
Si los gusanos tienen alas, seguramente no sea oruga del cogollo. De todas formas, si no quieres consumir las flores directamente, siempre tienes la opción de realizar una extracción de resina.
Saludos desde Martorell!
Hola!!
Es la primera vez que emprendo la cruzada contra las dihosas orugas. El aceite de neem sirve de algo? Algunos cogollos los tengo afectados, aunque la mayoria tienen buen aspecto. Que opinais del Neem?
Gracias chicos!
Hola Maritza,
El aceite de neem resulta efectivo como tratamiento preventivo contra varios insectos, entre ellos la oruga del cogollo. Sin embrago, nuestro consejo es que utilizes Bacilprot desdela aparición de los primeros pistilos.
saludos!
Hola:
Me ha servido un poco leer todas estas respuestas. Tengo casi el mismo problema , es primera vez que colocamos estas plantas por motivos de salud y al final se nos llenaron de estas orugas. Las cosechamos pero aún estás quedaron en el cogollo, mi duda es si así nos sirve y que podemos hacer para conservar la cosecha y no botarlas toda ya que es mucha cantidad 🙁 espero su respuesta y gracias por el blog.
Hola Darlin,
Cuando secas la planta las orugas se alejan de ella, puesto que ya no tienen alimento (ni contienen agua). Para conservar la cosecha puedes consultar nuestro post como conservar los cogollos de marihuana.
Saludos y aquí nos tienes para lo q haga falta.
Cactus Growshop
Muy buenas
tengo una duda, pasa algo si entro mis plantas de exterior dentro de casa por las noches? Las entro por las mariposas para que no me pongan huevos que el año pasado ya me jodieron bastante queria saber si estresan o algo veo que este año no ay quejas por aki.
Un saludo!
Hola Dany,
no hay problema siempre que respetes el fotoperiodo de las plantas. Asegúrate que una vez dentro de casa no les de la luz, ni directa ni indirectamente. Las plantas de marihuana necesitan al menos doce horas contínuas de oscuridad para florecer correctamente, a menos que sean autoflorecientes, claro 🙂
saludos
Cactus Martorell Growshop
Perfecto mi otra duda es normalmente ponen los huevos cuando la planta esta madurita no? Y gracias por responder ya k veo k este año no ay quejas de orugas el año pasado fue muy malo enfin muchas gracias por responder y por el consejo . 🙂
Hola de nuevo Dany
En realidad la mariposa pone los huevos antes de que el cogollo esté bien formado. Las larvas se alimentan de las preflores y aumentan de peso poco a poco. Normalmente, cuando el cogollo ya tiene cierto tamaño es cuando somos capaces de verlas (ya han hecho varias mudas y han crecido un poco)
Saludos
Cactus Martorell Growshop
De acuerdo,
entonces voy a seguir entrando las plantas ya que estan poco formados aun los cogollos porque plante bastante tarde. de momento no ay huella de gusano bueno gracias de nuevo cactusmartorell necesitava saber este post me a enseñado mucho sobre estas mariposas que parecen inocentes :).
Un saludoo!!
Gracias a ti Dany por participar en nuestra guía de cultivo. Recuerda que en nuestro blog tienes muchos más artículos sobre cultivo exterior de marihuana, para que puedas lograr cosechas extraordinarias!
Saludos
Cactus Martorell Growshop
Hola.
Estan empezando a coger tono naranja los tricomas. A falta de 7 días de cosechar hemos visto dos cogollos podridos. Es la oruga. Si corto ya estará buena la marihuana??. Es 00 kush. Indica.
Gracias
Hola Mar,
Si los tricomasya tienen un tono naranja, es el momento de cosechar. Mejor no esperes a que las orugas se coman la planta!
Saludos
Cactus Martorell Growshop
Ola tengo una yumbo y una amnesia ace y le kedan 8 dias d lavado d raices le encontrado 3 o 4 gusanos por punta t crees k si le exo el likido organico y las espulgo no afectara en el sabor
Hola fofoskun,
todo lo que eches justo antes de cosechar la planta puede afectar al sabor. Nuestro consejo es que cortes ya, y no apliques ningún producto sobre los cogollos…
saludos
Cactus Martorell Growshop
Una buena solución, cuando tienen orugas, es darles calor con un secador d pelo, sin quemarlas…creerme, salen cagando leches. No les gusta quemarse y saltan d la planta,
Un poco delicado para la plantas, el aire seco puede secar algunas hojas.
Pero lo anotamos.
Ferran
Para sacar las orugas de la planta, lo mejor es acercar un secador de pelo a la planta con aire caliente,creerme…saltan de la planta cagando leches
Hola, tengo 5 moby dick en exterior y quería saber si a estas alturas puedo echar el producto BT para prevenir oruga puesto que de momento no veo indicios de ninguno de ellos.
Buenas Ray,
El BT lo debes usar como preventivo durante todo el ciclo de floración. Debes aplicar la primera dosis, cuando tus plantas aun no tengan pistilos.
Sigue aplicando cada 15 días BT aunque no tengas orugas.
Hola yo tengo un interior y a noche me di cuenta de que tenia oruga estoi en la 4 semana que puedo hacer estoi mirando aver si le veo algun bicho pero nada aun asi lleva huevos que puedo hacer?
¡Maria! Siento darte la notícia que en interior la oruga es terrible. Primero mira por donde ha podido entrar y soluciónalo, pues si pones remedio pero entran más no habremos hecho nada. La oruga proviene de las “polillas” nocturnas. Segundo aplica Cordalene: https://www.cactusmartorell.com/cordalene-trabe.html tal y como te indica el fabricante. Y saca las orugas adultas de las plantas. ¡Suerte!
Hola! Entre gusanos y oidio me han jodido un par de plantas, ya seca veo muchos cogollos con rastro de caca de gusano. Pensaba tirarlo todo, pero me han dicho que algo pudo hacer, resina, aceite, congelarlo todo… Es eso cierto? Puedo hacer algo? Y si es que si, como?
Muchísimas gracias de antemano.
¡Hola Lee! Intenta limpiar bien de restos orgánicos de heces de gusano las plantas. Una vez limpias puedes hacer aceite. Principalmente hay dos grandes maneras: extracción con gas butano, o con alcohol isopropílico. Para las primeras necesitas mucho conocimiento y práctica, si no lo has visto hacer nunca o no lo has hecho alguna vez, no es muy recomendable. Además se necesitan muchas herramientas y técnicas. Con el alcohol no necesitas tantos productos o material, es más fácil y el producto que sale es aceptable.¡Antes que no tener nada! Espero haberte medio ayudado, y ¡siento lo de tu cosecha! Saludos.
Los gusanos se mueren después de haber cosechado?
Limón y sal para la planta es la solución a los gusanos! Saludos
Hola Bob, sin duda los remedios orgánicos hechos en casa son buenos. Lo único que te diría es que puedes utilizarlos como emergencia pues la eficacia del producto depende mucho de las proporciones y de cómo y cuando lo uses. No obstante, si ya existe un producto específico, además de orgánico, para combatir la oruga del cannabis, ¿porqué no usarlo y arriesgarte con algo casero? Aún así nos gustaría que explicases como usas el limón y la sal. ¡Aprender nunca está de más! ¡Saludos Bob!
X que e encontrado un par de eya en unas que ya están con los cogoyo y otras que esta en cresimiento les e encontrado 2 o 3 y nose si me quedara alguna más las e mirado bn pero no les veo ninguna más
Eliezer, sácalas y aplica además un insecticida:
https://www.cactusmartorell.com/spruzit-mittel-neudorff.html
Este es el adecuado. Saludos, ¡gracias por participar!
Hola yo tengo 5 plantas en 2 semana de floración y acabo de ver un par de gusanos muy pequeños de color blanco, estoy a tiempo de usar bt? También tengo neem y piretrina los puedo alternar? Es mejor que solo use bt? Cada cuanto se aplica?
Muchas gracias
Juanlu, el Bacillus o BT como tu lo llamas también es preventivo. Y si te funciona con eso ya es suficiente. Nosotros estamos probando también el SPRUZIT, te dejo el enlace a este producto:
https://www.cactusmartorell.com/spruzit-mittel-neudorff.html
¡Esperamos que tengas unas buena cosecha! Saludos 🙂
Buenas compañeros ..que opináis del jabón potásico como insecticida para matar a la oruga?? Yo llevo dos años de buenas cosechas después de tapar las plantas con mallas mosquiteras ,no doy opción a la Mariposa a que ponga sus huevos..los años anteriores fueron una catástrofe ,gusanos a muerte ,tallos mordidos ,lluvia ,cogollos con botritys ..con la malla he podido recoger fruto de calidad..
Muy bien, lo entiendo que se debe empezar el tratamiento en julio, pero que debería hacer cuando se descubre los gusanos al final de septiembre? ¿Cómo eliminarlos?
Hola Emma, lo primero es pasar un rato con tus plantas e ir sacándolas. Luego aplicar, ya no como preventivo sino como aniquilador de los gusanos el siguiente producto: https://www.cactusmartorell.com/spruzit-mittel-neudorff.html Como bien dices, deberías empezar con el tratamiento preventivo antes pero para matarlas y que las orugas no sigan comiendo las dos soluciones son sacarlas tu misma y a las que no puedas ver por pequeñas o escondidas acabar con ellas mediante la aplicación del producto. Gracias por participar en la guía de cultivo, espero haberte ayudado. Saludos.
Que tan perjudicial para la salud y para el cogoyo es que se te vayan algunas larvas y se sequen ahí con el cogoyo?